top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
Buscar

Colaboración y sostenibilidad: reflexiones desde CLAC Comercio Justo

ree

Recientemente tuvimos la valiosa oportunidad de participar en un encuentro organizado por CLAC Comercio Justo, un espacio diseñado para el aprendizaje colectivo, el intercambio de experiencias y la construcción de alianzas en torno a un objetivo común: fortalecer el modelo de comercio justo en nuestra región.


Este evento reunió a representantes de diversas corporaciones, asociaciones y organizaciones comprometidas con generar un impacto positivo en la vida de productores, trabajadores y comunidades enteras. Fue un espacio de diálogo abierto en el que se compartieron buenas prácticas, lecciones aprendidas y retos comunes, siempre bajo la convicción de que el comercio justo es una herramienta poderosa para transformar realidades.


Durante las jornadas, tuvimos acceso a estrategias innovadoras y conocimientos clave que enriquecerán nuestro trabajo como organización. Estas herramientas nos permiten avanzar en varias dimensiones fundamentales: mejorar las condiciones laborales de quienes día a día cultivan con esfuerzo y dedicación, impulsar la protección del medio ambiente a través de prácticas sostenibles y promover el empoderamiento de las comunidades locales, generando mayores oportunidades de desarrollo y bienestar.


Uno de los grandes aprendizajes de este encuentro fue reconocer la importancia de la colaboración y la visión compartida como motores de cambio. En un mundo donde los desafíos sociales y ambientales son cada vez más complejos, resulta evidente que solo trabajando unidos podremos construir soluciones sólidas y duraderas. Este tipo de espacios fortalecen la confianza mutua entre organizaciones y refuerzan el sentido de pertenencia a un movimiento global que apuesta por una economía más justa, inclusiva y responsable.


Agradecemos profundamente a CLAC Comercio Justo por su liderazgo en la creación de estos espacios de diálogo y formación, que no solo inspiran, sino que también nos conectan como red. Estos encuentros nos impulsan a seguir adelante con renovada motivación, reafirmando nuestro compromiso con la justicia social, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.


Con cada paso reafirmamos que el comercio justo no es únicamente un modelo económico, sino una apuesta ética por la dignidad humana, el cuidado de la naturaleza y la construcción de un futuro donde la equidad sea la norma y no la excepción. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, ese futuro está cada vez más cerca.



 
 
 

Comentarios


Corporación La Gaira La Familia.

De nuestro corazón y esfuerzo a la mano de los beneficiarios.

Logo beta 2.0.png

Calle 77 Nr 76-04

Carepa, Antioquia.

corpogairafamilia@gmail.com

Celular: 3117158964.

¡Porque en Familia, todo es mejor!

Created by COCOITOZOMAC S.A.S

bottom of page